miércoles, 26 de agosto de 2015

Dispositivo de ENTRADA



Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.



Teclado:
Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora
Mouse:
Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.

Micrófono: 
Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

WebCam: 
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.

Lápiz óptico: 
Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.

Escaner:
Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).


 Escáner de código de barras:
Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.
Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.




Joystick: 
Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola para ejecutar los movimientos.

Dispositivos de entrada y de salida




En informática, un periférico de Entrada/Salida (E/S), en inglés: Input/Output (I/O), es un dispositivo que permite la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como la computadora y el mundo exterior, y posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información.

Un periférico de E/S es el que se utiliza para ingresar (E) datos a la computadora, y luego de ser procesados por la unidad central de procesamiento (CPU), genera la salida (S) de información.
Su función es leer o grabar, permanente o virtualmente, todo aquello que se haga con la computadora, para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.

Los dispositivos son regímenes definibles, con sus variaciones y transformaciones. Presentan líneas de fuerza que atraviesan umbrales en función de los cuales son estéticos, científicos, políticos, etc. Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de entrar en relación lineal con otra fuerza, se vuelve sobre sí misma y se afecta, no se trata de saber ni de poder, sino de un proceso de individuación relativo a grupos o personas que se sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes constituidos.

Dispositivo de SALIDA

Los dispositivos de salida permiten al usuario obtener resultados de los cálculos o manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización, más conocida como monitor. 


monitor.jpg (990×990)
1) Monitor: Este dispositivo es donde se ve reflejada la información recolectada por el ordenador.

2) Impresora: Este es el dispositivo que el ordenador utiliza para presentar la información impresa en papel.

3) Altavoces: Estos dispositivos de salida son por los cuales la computadora emite sonidos que proceden de la tarjeta de sonido.

4) Auriculares: Estos dispositivos de salida se colocan en los oídos para poder escuchar los sonidos que envía la tarjeta de sonido. La gran ventaja de estos dispositivos de salida es que los sonidos que emiten no pueden ser escuchados por otra persona, sólo los puede oír la persona que utiliza los auriculares.

5) Multimedia: Así se denomina a la combinación de hardware y software que puede reproducir las salidas que utilizan diversos medios: texto, gráficos, animación, video, música, voz y efectos de sonido, entre otros.

6) Plotters: Es un dispositivo de salida que permite obtener documentos en forma de dibujo. Estos dispositivos de salida suelen ser utilizados por personas o empresas que se dedican a las actividades de diseño gráfico.

Dispositivos de salida
7) Fax: Consiste en un dispositivo que imprime una copia de otro impreso. Estos tipos de dispositivos de salida pueden utilizarse vía telefónica o desde el propio fax.


8) Data Show (Cañón): Es una pantalla plana de cristal líquido, transparente e independiente que se encuentra acoplada a un retro-proyector que permite la proyección amplificada de la información existente en la pantalla del usuario operador del mismo.


Este tipo de dispositivos de salida es mayormente utilizado en conferencias, seminarios y charlas que incluyen una gran cantidad de personas.